Transcurridos 144 años del natalicio de Fernando Ortiz Fernández (La Habana, 1881) la Fundación que lleva el nombre del sabio antropólogo cubano y maestro de los estudios de la identidad cultural nacional organizó una significativa celebración en la mañana de este 16 de julio, en la sala Alfredo Guevara, Edificio Santo Domingo, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
Las palabras de apertura del Dr. Miguel Barnet, presidente de la Fundación Fernando Ortiz, dieron paso a la conferencia “Un tambor para Fernando Ortiz” del Dr. José Matos, investigador de la propia institución, y posteriormente se realizó la presentación de varios números de la revista cubana de antropología CATAURO, con participación de los siguientes oradores:
— Número 42 (que abarca diversos temas históricos, económicos y antropológicos de interés para Cuba y el mundo), a cargo del Dr. Enrique Ubieta Gómez, ensayista, periodista y director de la revista Revolución y Cultura,
— Número 43-44 (con un conjunto de textos representativos de los vínculos socio-culturales entre los pueblos mexicano y cubano), por parte de un panel integrado por el Excmo. Señor Miguel Díaz Reynoso, Embajador de México en La Habana, la Dra. Cristina Padilla Diestre, antropóloga social mexicana, y el Dr. Carlos Bojórquez Urzáiz, historiador y antropólogo mexicano, Premio Internacional Fernando Ortiz 2018.
Ambas publicaciones, así como el Índice de la revista CATAURO 1999 – 2021, con autoría del Lic. Yohandry Manzano y prólogo de la Dra. Aracely García Carranza, se pudieron adquirir en esta ocasión o también entre otros textos disponibles en horario laboral en la sede de la Fundación Fernando Ortiz, sita en el Centro Histórico de La Habana: Callejón de Jústiz, No. 21, entre la Calle de los Oficios y Baratillo, La Habana Vieja.